La película explora las 'Houses' del barrio neoyorquino de Harlem de finales de los 80. Una 'House' es una sociedad de gays y drag queens (drag queen en el sentido neoyorquino del término que incluye a las travestis), que tiene forma de banda callejera. Las 'Houses' están formadas por una 'mother' o madre y los y las 'children', hijos e hijas, la función de la madre es la de presidir la sociedad y aconsejar y mirar por sus integrantes. Los 'Balls' son los bailes que organizan las 'Houses' en los 'Ballrooms' (literalmente salones de baile) que se convierten en una especie de club para reunirse y competir entre sí. "Paris is burning" refleja el fenómeno de los 'balls' desde 1987 hasta 1989 cuando ya ha llamado la atención de los medios de comunicación y las industrias culturales perciben beneficios de lo que súbitamente es la nueva moda.
Título | Paris Is Burning |
---|---|
Año | 1991 |
Género | Documental |
País | United States of America |
Estudio | Off White Productions |
Emitir | Pepper LaBeija, Octavia St. Laurent, Venus Xtravaganza, Dorian Corey, Willi Ninja, Paris Dupree |
Tripulación | Jonathan Oppenheim (Editor), Jennie Livingston (Producer), Barry Swimar (Producer), Natalie G. Hill (Production Manager), Lynn Geller (Music), Jennie Livingston (Director) |
Lanzamiento | Mar 13, 1991 |
Tiempo de ejecución | 71 minutos |
Calidad | HD |
IMDb | 7.98 / 10 por 472 usuarios |
Popularidad | 19 |